Es un sistema que permite monitoreo y control remoto, detección de alarmas, medición de energía Clase I y geo referenciación por GPS de las luminarias de alumbrado público.
Es un sistema que permite monitoreo y control remoto, detección de alarmas, medición de energía Clase I y geo referenciación por GPS de las luminarias de alumbrado público.
El gráfico de arquitectura da un pantallazo del sistema
Los Nodos se colocan en cada luminaria
Los nodos recolectan datos de funcionamiento de la luminaria (voltaje, corriente, etc) y los envían al sistema central a través de concentradores
Los concentradores están a su vez conectados a internet a través de líneas celulares o redes WAN
El sistema central puede estar hosteado en los servidores de Smartmation o en la infraestructura del cliente.
Los puntos de luz son remotamente configurados, monitoreados y controlados.
Si, todas las comunicaciones son seguras y encriptadas, entre los nodos y los concentradores con claves simétricas, y entre los concentradores y el sistema central con claves asimétricas (mismo nivel de seguridad que home banking).
El GPS ha probado ser una herramienta fundamental para prevenir errores humanos de configuración y mantenimiento dado que ubica geográficamente en forma automática cada dispositivo. Los operadores de sistemas que no poseen GPS incorporado emplean un gran esfuerzo operativo en corregir este tipo de situaciones.
La inclusión de un medidor certificado Clase I permite a los Municipios negociar con los proveedores de energía el pago por uso en vez de tarifas planas.
Este aspecto es indispensable para Municipios que incorporen el dimerizado para reducir sus costos energéticos.
Los nodos se comunican con cada concentrador por radiofrecuencia en la banda libre sub Ghz con el protocolo mesh estándar 802.15.4, a su vez los concentradores se comunican con el sistema central utilizando la red celular para conectar con internet o a través de la red WAN dispuesta por el cliente.
Cada concentrador puede gestionar hasta 1.000 nodos
El cálculo de concentradores necesarios debe realizarse sobre un mapa con las ubicaciones de las luminarias, no obstante, y a los efectos de estimar aproximadamente la necesidad de concentradores para un proyecto en particular se debe considerar que no haya mas de 1.000 luminarias asociadas al mismo concentrador, que no haya obstáculos tales como edificios, terraplenes, etc. entre dos dispositivos a comunicar, que no haya mas de 500 metros entre el concentrador y la luminaria mas lejana y que no haya mas de 200 metros entre dos luminarias asociadas a un mismo concentrador.
En las ciudades, la experiencia demuestra que la mayor cantidad de quemaduras de artefactos de iluminación LED proviene no de descargas atmosféricas sino de errores humanos en mantenimiento de la red eléctrica, concretamente, cuando sueltan el neutro de una instalación de 220 VAC la tensión pueda elevarse hasta 380 VAC en forma constante, lo que ocasiona que se quemen todos los equipos conectados. El nodo de telegestión de Smartmation posee un sistema que protege al driver y los LEDs de la luminaria ante estas situaciones y no se degrada por reiteradas actuaciones.
Si, todos los productos de Smartmation se pueden actualizar ante nuevas versiones de software y firmware, lo que garantiza la posibilidad de evolucionar los productos instalados a través del tiempo.
Si, cada nodo posee un reloj astronómico y un sensor de luz que le permiten accionar en forma totalmente autónoma incluso cuando el sistema central este indisponible.
No, los nodos tienen una memoria interna que les permiten almacenar hasta 10 días de mediciones de consumo, una vez reestablecida la comunicación con el sistema central, los nodos desapilarán la información almacenada durante el período de incomunicación.
No, Smartmation se encarga de gestionar y activar los planes de datos necesarios como parte de su servicio integral.
Smartmation tiene servidores contratados en Amazon donde se alojan y protejen los datos, no obstante los clientes tienen acceso a una serie de APIs para extracción de datos mediante interfaces abiertas y documentadas (web services).
Si, si el cliente así lo desea Smartmation instalara y mantendrá el software en la infraestructura del cliente. Este servicio tiene un costo diferenciado.
Si, y esto facilitará la planificación y ejecución de acciones preventivas y correctivas reduciendo así los costos de mantenimiento.
No, cada nodo posee una fotocélula incorporada que le permite realizar las funciones de encendido y apagado de la luminaria desde el mismo momento en que se lo conecta, aun cuando no posea la configuración inicial.
Si, cada operación realizada por los usuarios queda registrada y puede ser consultada a posteriori un administrador del sistema.
Si, el sistema permite asignar permisos de visualización y operación para cada función del software restringiendo a nivel de grupos y usuarios la funcionalidad a la que accede cada perfil de usuario.
Arribeños 3619 piso 10, CABA
(C1429BKQ) Buenos Aires, Argentina
+54 911 6854 0964 | +54 11 5263 3746 info@smartmation.com
Soporte: support@smartmation.com